Saltar al contenido

Lifting de cejas

El Lifting de cejas o cejaplastia, es parte del rejuvenecimiento facial.

El Lifting de cejas o cejaplastia, es parte del rejuvenecimiento facial. La posición de las cejas tiene un papel fundamental en el rostro. Con el pasar de los años las cejas tienden a descender lateralmente dando paso al problema de Ptosis de ceja o ceja caída. Generalmente ocurre en ambos ojos, pero también puede ser unilateral.

Otra de las causas de las cejas caídas es la parálisis facial. Los músculos faciales pierden su condición normal y, en este caso, no solo hay una ceja caída sino el párpado también, reduciendo el campo de la visión.

Los músculos y la piel sufren un proceso de envejecimiento al avanzar la edad y como consecuencia hay una pérdida de firmeza, el resultado es un rostro cansado y poco juvenil.

¿Cuándo hacerse un lifting de cejas?

El Lifting de cejas o cejaplastia, es parte del rejuvenecimiento facial.Cuando exista exceso de piel y se vea el parpado caído es el mejor momento de asistir a un especialista para que le asesore el tipo de cirugía que más le conviene.

El médico cirujano será quien decida si usted es candidato o no para someterse a un lifting de cejas, luego de un análisis general.

Sus criterios para aprobar el tipo de cirugía se basará principalmente en:

  • El descenso de cada ceja y la expresión facial.
  • El tipo de piel. Si la piel es flexible la cejaplastia tendrá mayor porcentaje de éxito.
  • Evaluar el estado de la musculatura y ligamentos de la zona.
  • La edad. Mientras más joven, será más rápida la recuperación.

Indicaciones antes del lifting de cejas

Si ya decidió someterse a una cejaplastia y está en las consultas previas a la intervención quirúrgica debe tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Suspender cualquier medicamento que pueda contener ácido Acetilsalicílico.
  • Si es posible aplíquese una vacuna antitetánica. Consulte con su médico antes.
  • Suspenda el consumo de tabaco, por lo menos un mes antes. Los pacientes fumadores pueden tener problemas de cicatrización.
  • Suspenda el consumo de vitamina E. Está identificado como un anticoagulante.

Tipos de lifting de ceja

No existe un solo procedimiento para levantar las cejas, las oportunidades son muchas como veremos a continuación:

Lifting Coronal o lifting Frontal. Se procede a realizar una incisión de oreja a oreja pasando por el cuero cabelludo, de manera que se pueda estirar la piel hasta levantar las cejas. Con esta técnica se consigue un efecto más duradero.

No todos los pacientes serán candidatos para este tipo de cirugía. Los riesgos y complicaciones son mayores con la técnica del lifting frontal.

Lifting Endoscópico. Se hacen pequeñas incisiones (3 o 4), muy pequeñas (alrededor de 2 cm)  a la altura del cuero cabelludo y a través de éstas se introduce la instrumentación endoscópica con la finalidad de cortar y saturar los músculos frontal causante del descenso de las cejas.

Por ser una cirugía cerrada, es más complicada que el lifting coronal y los resultados finales no suelen ser tan buenos. El lifting endoscópico será menos duradero.

Pero tiene la ventaja de una recuperación más rápida y deja menos cicatrices. En el postoperatorio se observará menor hinchazón y menos dolor.

Lifting de cola de ceja. También llamado lifting temporal, es una técnica quirúrgica que consiste en reajustar el arco de la ceja. El procedimiento se realiza con una pequeña incisión por encima de las orejas, oculta en los costados de la línea del cabello, cercano a las sienes o región temporal.

La intervención es ambulatoria con anestesia local, con una duración de apenas una hora. Las suturas se retiran a los 7 días, después de ese tiempo el paciente puede volver a su rutina diaria.

Otros métodos para levantar las cejas

Hilos Tensores. También conocido como Hilos Rusos. La técnica consiste en colocar hilos tensores de manera subcutánea, con la finalidad de levantar la cola de las cejas. El método se realiza con anestesia local y es muy sencillo e indoloro. No requiere de reposo, ya que la recuperación es inmediata.

Tratamiento con Botox. La técnica consiste en la utilización de toxina botulínica para levantar la cola de las cejas sin pasar por cirugías ni tratamientos invasivos. Los resultados serán una mirada abierta y joven.

El tratamiento se aplica en 30 minutos y el tiempo de recuperación es de tan solo una hora, los resultados finales se verán a los 2 días.

Blefaroplastia superior. Los adultos mayores suelen tener un excedente cutáneo y los párpados superiores en posición caída, que da un aspecto de rostro cansado. Estos pacientes de edad avanzada deben combinar la técnica de lifting de cejas y la blefaroplastia de párpado superior, para obtener óptimos resultados.

El resultado será una mirada rejuvenecida, menos cansada y más despierta.

Complicaciones del lifting de cejas

La complicación más inquietante es cuando se lesiona el nervio facial que contrae el músculo facial frontal. Difícilmente puede darse esta situación, pero no es descartable.

Otras complicaciones están asociadas a las cirugías en general como lo son: infecciones, problemas de cicatrización, sangrados y hematomas.

Configuración